No era consciente de la cantidad de alimentos que llegamos a deshechar por no saber sacarle más partido y/o por falta de información o concienciación. En España se desperdician 1.300 millones de kilos de alimentos al año, es una autentica burrada. Pero podemos poner nuestro granito de arena para disminuir la cifra. Cuando las frutas y verduras empiezan a madurar o a florecer, podemos aprovecharlas de varias maneras y darles una segunda vida muy útil. A continuación te dejo unos tips para que aprendas a sacar más provecho a tus alimentos:
1-Caldo de cáscaras con piel de verduras
Las pieles de las verduras son un gran recurso para hacer un caldo pasable. Puedes guardar las cáscaras en el frigorífico por 1 día o en el congelador por seis meses. Además de caldo, podemos congelarlo en cubitos de hielo y usarlo como aderezo para salsas y mucho más!.
2- Smoothie de frutas maduras

Un smoothie no es otra cosa que es una bebida hecha a base de fruta, muy cremosa y que se sirve muy fría. Los ingredientes son para este sorbete de moda son básicos y de andar por casa:
- Dos vasos de leche
- – Dos yogures naturales
- – 200 gramos de fruta
- – Azúcar (Opcional)
- – Hielo (Opcional)
Se puede hacer con cualquier fruta y añadir otros distintos al gusto como, nata, canela, miel, sirope, zanahoria, helado….
3- Mermelada de frutas
La mermelada es una manera de conservar a fruta a modo de untable que nos salva los desayunos y meriendas y hacer que la aprovechemos al 100%. La receta escrita es por 1.5kg de fruta, pero siempre podéis adaptarla restando la cantidad de ingredientes proporcionalmente:
- Lavar, pelar y trocear la fruta
- Añadir 500gr de azúcar
- Añadir zumo de limón y encender el fugo
- Llevar a ebullición a baja temperatura y remover continuamente durante 30-45 minutos
- Cuando esté tierno y casi deshecho, triturar con batidora
- Envasar en tarros

Si queremos conservar los tarros durante meses en la despensa tendremos que volver a esterilizarlos una vez llenos hirviéndolos en agua durante unos 30 minutos, procurando que haya hecho efecto vacío.
4- Macedonia
Nada que no sepáis. Pelar y cortar las frutas en pequeños trozos y añadir zumo de naranja y listo. Una merienda, postre o desayuno rico en vitamina C, sodio y potasio.

5 -Hierbas
Si tienes hierbas frescas que se están poniendo en mal estado, puedes ponerlas en el congelador, en una cubitera cubiertas con aceite y conservarlo por 6 meses. Puedes utilizar esa mezcla en adobos, salsas y aderezos para darles todo el sabor de las hierbas frescas.

6- Plátanos maduros
El plátano es una de mis frutas favoritas, y a pesar de que se pone maduro muy rápido, hay varias recetas que hacer con el cuando esto pasa:
- Tortitas de plátano con dos ingredientes
- Pudding de platano
Pan duro y plátano, un poco de azúcar y leche y tienes postre para una semana! El pudding era uno de mis postres favoritos, cuando podía comer gluten, mientras, me conformaré con verlo en el vídeo!
7- Conservas de verduras en vinagre
No he tenido la necesidad o la habilidad/interés por el mundo de las conservas. No tenía ni idea de que fuese algo tan concurrido, sencillo y práctico, de hecho, se puede conservar casi todo. En este vídeo, os dejo algunos consejos y trucos de como hacerlo.
Y hasta aquí el post de conservación de alimentos. Espero que te haya sido útil y puedas ponerlo en práctica y así entre todxs poner nuestro granito de arena para parar las estadísticas.
¡Hasta pronto!
No Comments