Bienestar y salud

Hábitos saludables de organización

7 septiembre, 2019

¿Cuándo me volví yo tan organizadita y comprometida con el medio ambiente? Es evidente ¿no? Después de un diagnóstico que volvió mi vida patas arribas, tuve la necesidad de crear un cambio y unos hábitos saludables que me ayudasen a sobre llevar la situación.

Sin saber que estos tres hábitos tenían nombre, hoy te explico en este post que son y cómo se aplican. No solo es una manera de hacer, si no, un estilo de vida que en mi opinión, crea esa paz y armonía que necesita nuestra mente.

¿Te apetece saber de que se trata? ¡Sigue leyendo!

Batch coocking

La tendencia de poner nombres ingleses parece que le da mas catché, pero el batch cooking no es otra cosa que cocina saludable de forma masiva.

Foto de 20 minutos.es

¿Qué és?

El objetivo del batck coocking tiene dos claves: planificar el menú semanal y cocinarlo en dos o tres horas.
Lo que pretendemos con este nuevo método de planificación es comer comida real y saludable sin tener que perder a diario varias horas en cocinar y lavar platos.

¿Cómo se pone en práctica?

Lo primero que debemos hacer es planificar el menú semanal. Con ello lo que conseguimos es hacer una compra sin salir del presupuesto y evitar caer en la tentación del consumo de productos ultraprocesados.

Una vez cocinados todos los alimentos, usaremos tuppers herméticos y montaremos las recetas.

Lxs más habilidosxs, utilizan mismos alimentos cocinados paras distintas recetas. De hecho, hay talleres presenciales donde enseñan a poner en práctica este método. Puedes encontrar mil recetas e ideas en cualquier red social sobre menú semanales, ideas, tips y consejos.

Más información

Método Konmari

Soy una pesadilla con este tema, lo sé, pero es que me ha cambiando taaaanto la vida con este método que tengo una necesidad masiva de contarle al mundo que funciona.

¿Qué és?

Es un método de organización del hogar que nos permite mantener el orden y facilitar la limpieza. Sirve en todos sus aspectos, desde la organización de gadgets, ropa, alimentos, objetos personales y todo el material que podamos tener en nuestra casa.

¿Cómo se pone en práctica?

El método es algo mas complejo que aquí no podremos detallar, pero la base trata de deshacernos de todos os objetos (regalar, donarlo reciclar) que ya no usamos y no nos hacen feliz.

A veces, hacer limpieza de nuestras cosas, es más difícil de lo que parece. Por eso, hay una serie de preguntas que puedes hacerte a ti mismx para ayudarte cómo:

  • ¿Lo he usado en los útimos tres meses?
  • ¿Me sirve aún? (talla, uso, necesidad…)
  • ¿Lo necesito realmente?

Una vez hecho este ejercicio nos enseña a colocar en armonía con el objetivo de ver de un solo golpe lo que tenemos. Con ello pretende hacer un consumo responsable y evitar tener ruido visual.

¿Cuantas veces has comprado comida que ya tenías en casa? o ¿Prendas de ropa? ¿Productos de higiene? ¿Por qué? Por que lo tenemos todo apelotonado, y nuestro lema es “Si no cabe, le hago hueco” Así acabamos teniendo la casa llena de trastos, productos repetidos, trastos que usamos una sola aquel día…

En fin, que si no has probado este método… ¡Anímate! Parece que no, pero no tener ruido visual y organizarlo todo en cajas, de manera que puedas echarle un vistazo de una tirada ¡es un autentico gustazo!

Si no has leído el post en este blog de “Cómo organizar tu armario” te lo dejo aquí.

Más información

Limpieza libre de químicos

Limpiar nuestro hogar con productos orgánicos es posible y lo mas importante, fiable.Viniendo a cuento el método Konmari y con el fin de:

  1. No tener un producto específico para cada cosa
  2. Ser respetuosx con el medio ambiente
  3. Dejar de inhalar químicos

Sé de buen mano, que muchas personas necesitan la lejía para sentir que su hogar esta limpio y desinfectado. Pero no necesitamos químicos para conseguirlo y de hecho, podemos fabricarlo en casa cómodamente.

¿Cómo hacer un limpiador casero orgánico?

Rápido no es, pero económico y efectivo si. El limpiador orgánico a base de vinagre, es un desinfectante tan potente cómo cualquiera que comprasemos habitualmente. Además, es desengrasante y elimina la cal. Hay quien no soporta el olor a vinagre. Es evidente que al usar un limpiador que el 50% del contenido lo es, olerá toda la casa a vinagre. Para ello, hay quien echa gotas de esencia a la mezcla o directamente hierbas aromáticas como la menta o la hierbabuena

Fuente @soybasuracero

¡Ojo! El vinagre orgánico no elimina las bacterias de la salmonela.

¿Qué otros limpiadores podemos crear?

Prácticamente de todo, desde detergente para ropa, hasta pasta de dientes y desodorante.
Quizá pueda parecerte un coñazo. Es evidente que a la vuelta de la esquina encuentras un limpiador por menos de un euros y te olvidas de jaleos, pero en muchas ocasiones, ignoramos el contenido del producto y el daño que le hacemos al planeta y a nuestra salud con ellos.


¿Conocías estos hábitos saludables? ¿Los pones en práctica? ¡Espero que te haya servido y te haya ayudado! Si es así, no te olvides de compartir.

¡Sígueme en la redes sociales y no te pierdas nada raro!

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply