Alimentación

Celiaquía

30 septiembre, 2018
 
¿Que es la celiaquía?

La enfermedad celíaca es una condición del sistema inmunitario en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino
delgado. La enfermedad celíaca es una afección causada por el daño
al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una
reacción a la ingestión de gluten.
 
 

¿Qué es el gluten?
 
El gluten es una proteína presente en el trigo, cebada y centeno.
También puede encontrarse en vitaminas, suplementos, productos para
el cabello y la piel, pasta de dientes y bálsamos labiales. Las
personas que siguen una dieta libre de gluten evitan todos los
alimentos que contienen:
  • trigo
  • cebada
  • centeno
  • espelta
  • panes, pastas, cereales y alimentos procesados.
El gluten, se utiliza como un agente espesante en muchos aderezos y
salsas.
A veces se usa en medicamentos y cosméticos.

Los cereales que no contienen gluten y son seguros para comer incluyen:
  • arroz
  • maíz
  • quinoa
  • alforfón
  • mijo
 
 
 
 
 
¿Qué síntomas presenta, y a quienes afecta la enfermedad celíaca?
 
La enfermedad celíaca afecta a cada persona de manera diferente. Los
síntomas que aparecen en el sistema digestivos pueden ser:
  • hinchazón,o una sensación de plenitud o inflamación en el abdomen
  • diarrea crónica
  • náuseas
  • heces grasosas, con mal olor, que flotan
  • dolor de estómago
  • vómitos
Niños: 
La incapacidad de absorber los nutrientes en un
momento tan importante para el crecimiento y normal desarrollo puede
ocasionar:
  • daños en el esmalte de los dientes permanentes
  • pubertad tardía
  • retraso en el desarrollo en los bebés
  • cambios de humor o sensación de molestia o inquietud
  • retraso
    en el crecimiento y baja estatura
  • pérdida
    de peso
 
Adultos:
  • anemia
  • tener
    la lengua roja y brillante
  • dolor
    de huesos o articulaciones
  • depresión
    o ansiedad
  • dermatitis
    herpetiforme
  • dolores
    de cabeza
  • infertilidad
    o abortos involuntarios repetidos
  • ausencia
    de períodos menstruales
  • problemas
    bucales como aftas o sequedad en la boca
  • convulsiones
  • hormigueo
    o entumecimiento de manos y pies
  • cansancio
  • huesos
    débiles y quebradizos
  • distensión
    y dolor abdominal
  • obstrucción
    intestinal
  • fatiga
    durante largos períodos
  • úlceras
    o llagas en el estómago o la mucosa intestinal
La
enfermedad celíaca también puede producir una reacción en la que
el sistema inmunológico, o el sistema de defensa natural del cuerpo,
ataca a las células sanas de su cuerpo. Esta reacción puede
extenderse fuera de su tracto intestinal a otras áreas del cuerpo,
entre ellas:
  • huesos
  • articulaciones
  • sistema
    nervioso
  • piel
  • bazo

¿Por
qué son tan variados los síntomas de la enfermedad celíaca?

 
Los
síntomas de la enfermedad celíaca varían en cada persona. Sus
síntomas pueden depender de:
  • la
    cantidad de gluten que consume
  • la
    edad cuando empezó el consumo de gluten
  • la
    cantidad de daño en el intestino delgado
  • la
    edad: los síntomas pueden variar entre niños pequeños y adultos.
 
Las
personas con enfermedad celíaca que no tienen síntomas, también
pueden desarrollar complicaciones de la enfermedad con el tiempo si
no reciben tratamiento.
 
 
¿Tiene
cura?

 

 
El
tratamiento es una dieta sin gluten.
No
hay manera de prevenir o evitar contraer la enfermedad celíaca.
¿Sensibilidad al gluten no celiaca?
Algunos pacientes tienen síntomas de enfermedad celíaca, pero sus análisis
de sangre y sus endoscopías dan negativo o normal. Esta enfermedad
ha sido llamada sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC). Los
síntomas pueden ser similares a los de la enfermedad celíaca, que
incluye dolor abdominal, inflamación, gases, diarrea, confusión
mental, letargo o fatiga. Los síntomas mejoran cuando se elimina el
gluten de la dieta y aparecen nuevamente cuando se vuelven a
introducir alimentos que contienen gluten.
 

 

La
existencia de la SGNC es polémica porque no existen exámenes para
determinarla. No se cree que sea una enfermedad autoinmunitaria y no
se la asocia con complicaciones de la enfermedad celíaca.

 

 

 

Es
importante destacar que la enfermedad celíaca y la SGNC son
diferentes a la alergia alimentaria. En la alergia alimentaria, el
sistema inmunológico sobrerreacciona a un determinado alimento que
causa síntomas potencialmente graves o incluso mortales. En el caso
de los pacientes con alergias alimentarias, los síntomas comienzan
apenas ingerido el alimento (entre unos pocos minutos y una hora
aproximádamente) e incluyen ronchas, disnea, sensación de mareo o
vómitos. La alergia alimentaria es una reacción inmunitaria, pero
no autoinmunitaria.



             
 
     Conferencia del Dr. Carlos Isasi sobre la sensibilidad al gluten no celíaca
 
¿Cómo
se diagnostica la enfermedad celíaca?
 
A
menudo se puede confundir con un diagnostico de colon irritable. Para
tener un diagnostico seguro se realiza una biopsia intestinal.
También puede dar positivo en una analítica en sangre o cultivo de
orina, pero estos no son 100% seguros.

 

 
No
soy celíaco pero quiero una dieta libre de gluten ¿hay algún
inconveniente?
 
Sara
Martínez, profesora de Nutrición y Tecnología de los alimentos de
la Universidad Europea, indica que 
si
bien no es indispensable para la salud, los alimentos que contienen
gluten son ricos en otros 
nutrientes como fibra,
vitaminas y minerales que sí son necesarios
.
“Además, si eliminamos el gluten de forma permanente nos podemos
volver intolerantes a la proteína. Entonces empezarán los problemas
con la dieta”.
 
 
App para celíacos:

 

 
 
App CelicidadEs una aplicación que te indica mas de 15.000 restaurantes y comercios libres de gluten.
 
 
IntolerApp: Permite escanear el código de barras de un producto para saber si es apto para alérgicos o intolerantes al huevo, el gluten o la lactosa. Contiene información de más de 9.500 productos de los principales supermercados de España. Funciona sin necesidad de estar conectado a Internet.

 

 
 
MobiCeliac: Recopila varias funciones: escanea productos para saber si contienen gluten, proporciona una lista de 16.000 alimentos aptos para celíacos y contiene una guía de 2.000 restaurantes y hoteles con menús apropiados para estas personas.

 

 

 

 

 

 

 
 
——————————————-
 
Fuentes:
 
 
Enlaces de interés:
 
 

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply